HERBIE HANCOCK & WAYNE SHORTER: RECUERDOS DEL EMBRUJO
El segundo gran quinteto de Miles Davis es una leyenda del jazz moderno. Allí se encontraron, a mediados de la década de los sesenta del pasado siglo, el pianista Herbie Hancock y el saxofonista Wayne Shorter. Ambos, durante apenas cuatro años, fueron los arquitectos de un novedoso estilo basado en una evolución abstracta e innovadora del jazz modal, un nuevo guion para una nueva era, que cambió el jazz para siempre. En aquel conjunto nació entre ellos una profunda afinidad artística que, con el paso de los años, dio paso a la amistad y a la comunión espiritual y religiosa, pues ambos abrazaron el budismo como religión y filosofía vital, como forma de entender la existencia, de encarar sus desafíos y aceptar sus contrariedades.
Tras la disolución de la banda de Davis, cada uno de ellos siguió su propio camino profesional, obteniendo grandes éxitos en sus respectivas iniciativas musicales, aunque no perdieron la oportunidad de reencontrarse, a lo largo de las últimas cinco décadas, en diversos proyectos, tanto en estudios de grabación como en escenarios del mundo entero. Cada uno de ellos es una celebración de la mejor música que revive aquella magia que en su día crearon para Davis, enriquecida con los frutos de su propia evolución artística y personal.
En Radio Jazznoend hemos rebuscado en nuestra discoteca para ofreceros algunos momentos estelares de aquellos encuentros históricos entre Hancock y Shorter, desde los entornos jazzísticos más ortodoxos, algunos de ellos junto a los miembros del legendario quinteto davisiano, hasta las deslumbrante colaboraciones con artistas como Milton Nascimento o la cantante canadiense Joni Mitchell, que será glosado, éste último, por nuestro amigo y socio Enrique de Ramón.
Lorenzo Orriols
Títulos relacionados:
Comentarios
Publicar un comentario